
Señales que debes conocer si tienes esta cosa llamada…
Al corriente La piel es el órgano más grande del cuerpo y, en muchos casos, actúa como una ventana hacia la salud general de una persona.
Los cambios en su color, textura o apariencia pueden alertarle sobre desequilibrios internos que requieren atención. Reconocer estas señales a tiempo puede ayudar a detectar enfermedades en sus primeras etapas y a tomar decisiones preventivas más informadas.
A continuación, analizamos algunas manifestaciones cutáneas comunes que podrían estar asociadas con afecciones médicas subyacentes.

1. Piel amarillenta (ictericia)
La coloración amarillenta de la piel y los ojos suele estar relacionada con problemas hepáticos, como hepatitis o cirrosis. Se debe a un exceso de bilirrubina en la sangre, que el hígado no puede procesar correctamente.
Posibles causas
- Enfermedad hepática crónica
- Obstrucción biliar
- Reacciones adversas a los medicamentos
2. Manchas oscuras en el cuello o las axilas.
La presencia de áreas engrosadas y de color marrón en los pliegues de la piel puede indicar resistencia a la insulina, un precursor común de la diabetes tipo 2.
Esta condición se conoce como acantosis nigricans.

3. Enrojecimiento o erupciones persistentes
El enrojecimiento facial crónico, con vasos sanguíneos visibles o brotes inflamatorios, puede ser un signo de rosácea. Si aparecen lesiones en otras partes del cuerpo, pueden estar asociadas con reacciones alérgicas, infecciones, lupus o incluso enfermedades autoinmunes.
4. Uñas quebradizas o moteadas
Aunque no son piel en sí, las uñas forman parte del sistema tegumentario. Las uñas quebradizas, con líneas oscuras o cambios de forma, pueden indicar deficiencias nutricionales, enfermedades cardíacas o problemas de tiroides.
5. Sequedad extrema y descamación
La piel seca que no mejora con la hidratación puede estar relacionada con afecciones como hipotiroidismo, psoriasis o dermatitis atópica. También podría ser un signo de deshidratación crónica o malabsorción de nutrientes.

6. Moretones inexplicables
Si la piel se hematomas con facilidad y sin hematomas evidentes, puede haber un problema de coagulación, deficiencia de vitamina K o trastornos sanguíneos como trombocitopenia.
¿Cuándo consultar a un médico?
Estos signos no deben ignorarse, especialmente si aparecen repentinamente, empeoran con el tiempo o están acompañados de otros síntomas generales como fatiga, fiebre, pérdida de peso o dolor.
Un dermatólogo puede ser el primer paso en una evaluación, pero en muchos casos se requerirá un enfoque interdisciplinario, incluyendo endocrinólogos, reumatólogos o gastroenterólogos, dependiendo de la causa.
Aviso legal: Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no sustituye el consejo médico. Consulte a su médico sobre su salud y afecciones médicas.
Để lại một phản hồi