¡Una bebé de 3 días sorprende a todos luego de que un video la capturara en el acto!

En una historia asombrosa y conmovedora que ha cautivado al mundo, una bebé recién nacida de Pensilvania ha asombrado tanto a sus padres como a los profesionales médicos al exhibir habilidades físicas extraordinarias, mucho más allá de su edad. Nyilah Daise Tzabari, de apenas unos días de nacida, dejó atónitos a los espectadores al verla gatear, levantar la cabeza y sostenerse, logros que normalmente no se logran hasta que los bebés tienen varios meses.

Las impresionantes imágenes de la bebé, publicadas por su madre, Samantha Mitchell, de 34 años, se hicieron virales rápidamente, cautivando a millones de espectadores y dejando a muchos con la boca abierta. “He pasado más de 20 años con niños”, explicó Mitchell, “y nunca había visto nada igual. Lo que hace es completamente inaudito en un bebé”.

Un comienzo sorprendente

Nyilah nació el 2 de marzo de 2023, tres semanas después de su fecha prevista, a las 43 semanas de gestación. Con un peso saludable de 3,2 kg, parecía fuerte y bien desarrollada desde el principio. Sin embargo, no fue hasta que su abuela notó que Nyilah levantaba la cabeza durante el tiempo boca abajo que la familia se dio cuenta de que estaba mostrando capacidades que superaban los hitos normales de un recién nacido. “Mi mamá la vio levantar la cabeza y gritó de inmediato: ‘¡Tienes que grabar esto! ¡Nadie lo va a creer!'”, recuerda Mitchell.

Siguiendo su consejo, Mitchell comenzó a filmar, capturando el momento que pronto se haría viral. En el video, se ve a la bebé Nyilah apoyándose en sus brazos, levantando la cabeza e incluso intentando gatear hacia adelante, movimientos que generalmente solo se observan en bebés de entre seis y nueve meses.

“No fue solo un tic ni un reflejo”, aclaró Mitchell. “Se impulsaba hacia adelante intencionadamente y mantenía la cabeza erguida como si lo hubiera practicado durante semanas”.

El prometido de Samantha, Ofer Tzabari, no estuvo presente para presenciar el momento en persona, y Mitchell sabía que no le creería sin pruebas. “Incluso cuando le enseñé el video, pensó que exageraba”, rió Mitchell. “No fue hasta que empezamos a recibir reacciones de los demás que comprendió realmente lo increíble que era”.

Una sensación viral

El video se popularizó rápidamente en TikTok. En cuestión de días, acumuló millones de visualizaciones y más de 6.6 millones de “me gusta”. Los comentarios de los espectadores iban desde la sorpresa hasta la admiración, y algunos sugirieron con humor que Nyilah podría estar solicitando admisión a la universidad pronto. “¡A este ritmo, estará solicitando admisión la semana que viene!”, bromeó un usuario. Otro comentó: “¡Esa chica ya ha pasado por esto antes, tiene asuntos pendientes!”.

Mientras muchos padres se maravillaban de la extraordinaria fortaleza inicial de Nyilah, los especialistas pediátricos también opinaron, expresando curiosidad y un optimismo cauteloso. Según expertos de Healthline y la Academia Americana de Pediatría, la mayoría de los bebés no pueden levantar la cabeza hasta que tienen entre uno y tres meses, y el gateo completo no suele ocurrir hasta cerca de los seis meses.

Desarrollo extraordinario

Las increíbles habilidades físicas de Nyilah no se detuvieron tras su debut viral. A los 18 días, ya rodaba boca abajo. Con solo dos meses, podía rodar en ambas direcciones y mostraba señales de querer ponerse de pie. “Se niega a quedarse quieta”, compartió Mitchell. “Si intentas sostenerla en tu regazo, se levanta y traba las piernas. No la animamos; simplemente lo hace sola. Tiene una determinación increíble”.

La pareja también está impresionada con el desarrollo cognitivo de Nyilah. A las seis semanas, ya intentaba imitar sonidos, intentando repetir palabras sencillas como “Te amo”. Mitchell explicó: “Nos responde balbuceando como si estuviera conversando. Si nos reímos, intenta copiar los sonidos para hacernos reír de nuevo. Es como si siempre estuviera intentando interactuar con nosotros”.

Desde que el video se volvió viral, las cuentas de redes sociales de la familia se han convertido en un centro global para padres y cuidadores que comparten sus propias historias sobre bebés “avanzados”, aunque pocos pueden compararse con las habilidades de Nyilah.

Reacción médica

Los profesionales médicos que han visto el video y han aprendido sobre el desarrollo de Nyilah se han sentido intrigados y tranquilizados. Algunos médicos sugieren que su parto prolongado (tres semanas después de la fecha prevista) podría explicar su excepcional fuerza y ​​coordinación. Este tiempo adicional en el útero podría haberle dado más tiempo para desarrollar habilidades neuromusculares que un recién nacido normal. Otros especulan que podrían estar influyendo factores genéticos que contribuyan a su desarrollo físico temprano.

La Dra. Leanne Porter, especialista en desarrollo neonatal, comentó: «Si bien este nivel de control muscular a los tres días de vida es bastante raro, no es del todo imposible. Los bebés nacidos después de término a veces muestran una coordinación temprana debido a su largo tiempo en el útero. Este desarrollo es fascinante, pero no hay motivo de preocupación: es claramente un bebé sano y próspero».

Mitchell comentó que los médicos que examinaron a Nyilah estaban asombrados por su progreso, pero también la tranquilizaron. “No paraban de sonreír y decir: ‘Tienes una muy buena'”, dijo Mitchell. “Me dijeron que la dejara crecer a su propio ritmo y que no intentara frenarla. Está muy bien”.

Una familia asombrada

Ofer Tzabari, ahora padre primerizo, al principio desconocía lo inusual del comportamiento de su hija. “Al principio, pensé que era normal”, explicó. “No tenía ni idea de que la mayoría de los bebés no hacen esto. Ahora, la observo todos los días con total asombro”.

Samantha Mitchell se refiere a Nyilah como “un milagro en movimiento”. Describe a su hija como una bebé feliz y curiosa a la que le encanta sonreír y que disfruta interactuando con su familia. “Se despierta sonriendo y se duerme sonriendo”, dijo Mitchell. “Siempre está de buen humor, y es imposible no admirarla”.

Aunque la pareja enfatiza que no están presionando a Nyilah para que se desarrolle más rápido de lo debido, es evidente que tiene un impulso natural para explorar el mundo que la rodea. “No la obligamos a hacer nada”, aclaró Mitchell. “Simplemente tiene una determinación natural. Si no quiere sentarse, no se sienta. Si quiere moverse, se mueve”.

La fascinación de Internet

El video viral de los primeros hitos de Nyilah ha despertado interés científico y un gran apoyo de personas de todo el mundo. Los usuarios de redes sociales han elogiado a Mitchell por documentar el desarrollo de su hija, mientras que otros se han maravillado de la rapidez con la que una noticia puede difundirse en la era digital. En cuestión de días, los medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco de la noticia, convirtiendo a Nyilah en una inesperada sensación en internet.

A pesar de la atención mundial, Samantha y Ofer dicen que siguen centrados en disfrutar de los preciosos momentos con su hija. “Cada día con ella es algo nuevo”, compartió Mitchell. “Un día se da la vuelta, al siguiente intenta hablar. Es como si tuviera prisa por experimentarlo todo”.

Meses después de su publicación, el video sigue ganando visitas, y tanto padres como profesionales siguen comentando sobre el misterio y la maravilla del desarrollo infantil temprano. La historia de Nyilah es un conmovedor recordatorio de lo extraordinaria que es la vida humana, incluso en sus primeros momentos.

Para Mitchell y su familia, simplemente están disfrutando del viaje. “Nos sorprende cada día”, dijo Mitchell con una sonrisa. “No sabemos qué nos depara el futuro, pero sea lo que sea, estamos deseando verlo”.

Hãy bình luận đầu tiên

Để lại một phản hồi

Thư điện tử của bạn sẽ không được hiện thị công khai.


*